Belleza Interior: alimentos clave para estar bien

Inicio / Acerca de tí / Belleza Interior: alimentos clave para estar bien

Belleza Interior: alimentos clave para estar bien

El Universal

¿Qué se necesita comer para conservar el cabello hermoso, la piel suave y elástica, el abdomen plano y los labios sensuales? Una nutrióloga nos lo dice:

La belleza no sólo es responsabilidad de los cosméticos, del maquillaje o de los tratamientos y cirugías; también es asunto de salud. Y cuando en nuestro cuerpo hay deficiencia de cierto tipo de vitaminas y minerales, el resultado puede ser una piel ceniza, el cabello quebradizo, los labios agrietados y las uñas escamadas. 

María Teresa Lass Bernal, licenciada en Nutrición y directora general de la Clínica Lass, Procesos para la Nutrición Perfecta, explica que el principio para verse bien es sentirse bien.

El buen funcionamiento del organismo repercute en la apariencia.”

A los nutriólogos, en nuestras clases de Nutrición Clínica, nos explican que, para hacer un diagnóstico, lo primero es observar el aspecto general del paciente, para valorar su estado de salud.

De manera que, para verse bien, es indispensable una adecuada alimentación, para que el organismo funcione bien y eso repercuta en la belleza exterior.

No hay fealdad, sólo desequilibrio”, dice la experta.

¿QUÉ COMER?

Para alcanzar el equilibrio mencionado por la nutrióloga, se debe seguir una dieta equilibrada. “Aunque no hay alimentos ‘estrella’, algunos de ellos contienen un porcentaje mayor de alguna vitamina o mineral, por lo que benefician una parte determinada de nuestro cuerpo y también repercuten en el resto del organismo”, explica.

PIEL

La piel es el órgano que nos recubre. En primer lugar, para mantenerla suave, tersa e hidratada es necesario tomar por lo menos dos litros de agua diariamente.

NO HAY FEALDAD, SÓLO DESEQUILIBRIO

Basta ver el semblante de una persona para tener una idea de su salud. Dice un dicho popular, con toda la razón científica que lo respalda hoy, que “somos lo que comemos” “Además, la piel requiere de vitamina A, la cual interviene en el crecimiento y es un antioxidante natural.

La encontramos, por ejemplo, en la zanahoria, el brócoli, la espinaca, el durazno, la papaya y la naranja”. También se requiere de vitamina C, cuya ausencia genera inflamación y sangrado de las encías, piel áspera y reseca y hematomas espontáneos; entre otros padecimientos.

Algunas fuentes de esta vitamina son guayaba, limón, naranja, kiwi, fresa, zapote, jitomate… “A últimas fechas se ha visto la importancia del zinc para mantenernos en buen estado, porque interviene en muchos procesos metabólicos del organismo; su deficiencia causa severos problemas de piel.

Lo encontramos principalmente en pescado, carne, huevo y cereales”.

CABELLO

“Sólo mirar el cabello de una persona da indicios de salud o de enfermedad —expresa María Teresa Lass Bernal—. Si se reseca o se quiebra, a pesar de los tratamientos que le apliquemos, es señal de falta de nutrientes.

“Para tener una caballera bonita es necesario consumir alimentos que contengan vitamina C, cuyas fuentes ya señalamos, así como calcio, presente en leche, queso, sardinas, charales, soya, tortilla nixtamalizada y verduras verdes”, apunta.

BOCA

Una boca con labios suaves y sensuales también nos da indicios clínicos; en este caso, de que hay una buena nutrición. “Cuando falta vitamina C o Riboflavina (vitamina B2), los labios y sus comisuras se agrietan.

Para obtener éste último nutrimento debemos incluir en nuestras comidas leche, queso cottage, carne magra y verduras en general”, dice la experta.

DIENTES, UÑAS… SISTEMA ÓSEO EN GENERAL

“Para su buen estado, y en consecuencia, su belleza, es necesario consumir calcio, y vitamina D, para fijarlo. Por citar algunas de sus fuentes: el salmón, las sardinas, el aceite de hígado de pescado y la leche fortificada”.

Para proteger los dientes también se requiere consumir alimentos que contengan flúor, como arroz, frijol, gelatina, pescados en general y té.

ABDOMEN PLANO

“Un vientre abultado es síntoma de varios padecimientos, entre ellos, gastritis, colitis y estreñimiento. Para contrarrestarlos, es necesario, en primer lugar, tener una buena digestión, ingiriendo alimentos ricos en fibra; entre los más importantes, el nopal, las espinacas, acelgas, flor de calabaza, ciruela pasa, papaya y el plátano”.

Además de estos alimentos, la directora de la clínica Lass Procesos para la Nutrición Perfecta recomienda los productos probióticos, que contienen bacterias lácteas vivas.

“Son muy buenas para mantener la flora intestinal sana y en equilibrio, lo cual nos ayudará a tener una mejor digestión, a evitar los gases, a combatir el estreñimiento, y a la salud del colon.

La vitamina B12 es maravillosa para las terminaciones nerviosas; la encontramos en atún, leche, pescado, queso, carnes y avena”, indica la especialista entrevistada.

LA REINA DE LOS ANTIOXIDANTES

“Todas envejeceremos tarde o temprano —apunta la licenciada en Nutrición— pero podemos hacerlo sanas y guapas. Para ello es necesario tomar alimentos ricos en vitamina E, un potente antioxidante que interviene en procesos bioquímicos intercelulares que nos ayudan a mantenernos en buen estado”.

Son fuentes de esta vitamina el aguacate, el aceite de las semillas de maíz y la soya.