El agua es esencial para la vida y mantener la hidratación es importante para la salud física y mental. El cuerpo humano está constituido en gran medida por agua. El contenido de agua del organismo disminuye con la edad, desde un 75% en los bebés hasta un 60% en las personas adultas.
El agua, jugar muchos papeles importantes en el cuerpo.
Analicemos en nuestro cuerpo cual es la función general que nos brinda el agua:
En las Células:
El agua en nuestro cuerpo es crucial para el transporte de carbohidratos, vitaminas y mineral además ayuda en el metabolismo de la célula para producir energía.
Músculos y articulaciones:
El agua ayuda a mantener las articulaciones y el músculo, de hecho entre el 70% y el 75 % del buen trabajo del músculo depende del agua.
Tracto digestivo:
El agua ayuda a la digestión de tus alimentos. Esta se encuentra en todas partes del tracto digestivo, desde la boca con la saliva donde disuelve las enzimas, hasta el intestino. El agua ayuda a disolver los nutrientes para facilitar su absorción y llevarlos al sistema circulatorio para alimentar las células.
Temperatura:
Todos sabemos que la sudoración ayuda a mantenernos frescos cuando la temperatura del cuerpo aumenta. El agua ayuda que el calor se disipe en el cuerpo regulando la temperatura .Si tu cuerpo se calienta demasiado el agua se libera por transpiración quitando el calor del cuerpo.Si el agua que se pierde a través del sudor no es reemplazado, tu cuerpo puede llegar a sobrecalentarse peligrosamente.
Cerebro:
Una adecuada hidratación es importante para un apropiado funcionamiento del cerebro.
Una deshidratación tan pequeña como del 1 al 2 % del peso total del cuerpo, puede impedir tu habilidad en la concentración. Y una deshidratación del más del 2% de todo tu cuerpo puede afectar tus procesos y habilidades mentales, así como perjudicar la memoria a corto plazo.
Piel:
Una buena hidratación ayuda a preservar en la piel su elasticidad, suavidad y color. El agua hidrata las células de la piel tanto por dentro como por fuera.
Riñones:
El agua es esencial para los riñones, ayuda a remover los desechos, toxinas y excesos de nutrientes. Cada día, los riñones de una persona procesan aproximadamente 190 litros de sangre para eliminar alrededor de 2 litros de productos de desecho y agua en exceso.
Corazón:![agua8](http://clinicalass.com/wp/wp-content/uploads/2016/11/agua8.jpg)
Los líquidos son importantes para la función de un corazón sano, juegan un papel en la normalización de la presión arterial. La deshidratación disminuye el gasto cardíaco que puede conducir a aumentos en la frecuencia cardíaca y la reducción de la presión arterial.
Aunque podemos vivir hasta 50 días sin alimento, sin agua sólo sobreviviríamos unos días, incluso en un clima frío. Por lo general, bebemos suficiente agua, pero hay grupos específicos de población, como los ancianos o las personas que hacen ejercicio físico, para los que el consumo de líquidos cobra una importancia fundamental.
Algunos de los factores que influyen en el requerimiento de líquidos son:
A continuación te indico cual es la recomendación diaria de ingesta de agua recomendada para adultos.
Se puede seguir la regla de beber agua:
1 taza al levantarte
2 tazas en el desayuno
2 tazas en la colación matutina
3 tazas en la comida
1 1/2 tazas en la colación vespertina
2 tazas en la cena
1 taza antes de acostarse
¿Cuánta Agua se debe beber cuando se realiza actividad física moderada?
Para mantener nuestro cuerpo saludable durante la actividad física es necesario hidratarlo antes, durante y después del ejercicio.
Antes de considerar la hidratación extra por ejercicio se tiene que tomar en cuenta que la persona ya está suficiente mente hidratada, es decir que si fuera mujer debería de haber tomado ya 3 litros de agua o 12 ½ tazas de agua y si fuera hombre 3.85 litros de agua o sea aproximadamente 16 tazas de agua.
Por ejemplo para una actividad física moderada que podría ser: caminar a paso rápido, bailar, tareas domésticas, participar en juegos deportivos etc…
Se debe hidratar 4 horas antes de empezar el ejercicio y es necesario tomar entre 2 y 2 ½ tazas de agua.
Después entre 10 a 15 minutos antes de realizar la actividad física se debe tomar entre 1 y 2 razas de agua.
Durante el ejercicio se debe estar hidratando cada 15 a 20 minutos con 60 a 240 ml de agua en cada ocasión.
Después del ejercicio se deben tomar entre 2 ½ tazas y 3 tazas de agua por cada medio kilogramo perdido.
Se está considerando que esta actividad física dura 1 hora y que el clima es templado; si se incrementara el tiempo del ejercicio y el la temperatura del medio ambiente en la que se realiza el ejercicio, la hidratación tendría que ser mayor. También si se estuviera en alguna competencia se tendría que ajustar la cantidad de líquido para las necesidades personales.
A continuación te presento algunas consideraciones que se deben tomar en la hidratación en el cambio de clima o el tipo de trabajo: