Su origen se remonta a los tiempos de la conquista, cuando los españoles llegaron a México, los aztecas creían que durante el solsticio de invierno, el dios Quetzalcóatl (el sol viejo) bajaba a visitarlos. Cuarenta días antes de la fiesta, compraban los mercaderes a un esclavo en buenas condiciones y lo vestían con los ropajes...
Categoría: <span>Origen de los Alimentos</span>
Origen e historia de la cuaresma
La práctica de la cuaresma se tiene registrada desde el siglo IV que es cuando tomo más importancia. San León la define como “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los cuales la iglesia, se prepara para las celebraciones pascuales con la purificación del corazón” Para realizar una renovación interior recurren al ayuno y la...
Origen e historia del Día de Muertos
El Día de Muertos es una festividad que data de las culturas indígenas y que después de la conquista se convirtió en una celebración tanto religiosa como pagana. El 1º. de noviembre la fiesta es por los “angelitos” y el día 2 por los “fieles difuntos”. Se dice que la primera celebración formal se dio...
Origen del pozole
Como en casi todos los platillos mexicanos el pozole tiene su origen en nuestros antepasados. Conozcamos un poco del origen y simbolismo de este maravilloso platillo. El pozole era la comida ritual ofrendada a Xipe-Totec. La palabra náhuatl pozolli se deriva del verbo pozoni, nombre genérico que significa hervir en la olla; en el caso...
Origen de los afrodisiacos
El hombre se ha ocupado del amor y de los afrodisiacos desde que la historia es historia. En todas las culturas se han preparado filtros y pócimas de amor, ungüentos y prácticas rituales para atraer al sexo opuesto, potenciar la sexualidad y la fertilidad. El origen de los afrodisíacos se remonta mucho antes que la...
Origen del día de San Valentín
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al...
Origen del día de la candelaria y el consumo de tamales en México
La fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del “Encuentro”, posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. Su fiesta se celebra, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del...
Origen de los Chiles en nogada
Cuentan algunos historiadores que cuando Agustín de Iturbide (Primer Jefe del Ejército Imperial Mexicano de las 3 Garantías), pasó por la ciudad de puebla rumbo a la ciudad de México luego de haber firmado él y el último Virrey, Juan de O’ Donojú (Teniente General de los Ejércitos de España), los tratados de Córdoba el...