Autor: Ma. Teresa Lass (Ma. Teresa Lass)

Inicio / Ma. Teresa Lass
Diabetes
Entrada

Diabetes

Es una enfermedad multifactorial que modifica el metabolismo de los hidratos de carbono, los ácidos grasos, los aminoácidos y otros nutrimentos. Se caracteriza por un incremento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina. Los síntomas típicos de la diabetes...

Sólo para caballeros
Entrada

Sólo para caballeros

ALTERACIONES SEXUALES Y REPRODUCTIVAS EN LOS VARONES CON SOBREPESO Y OBESIDAD. Siempre se ha hablado de los efectos sexuales de la obesidad en las mujeres y en pocas ocasiones se ha hecho mención en este rubro a los hombres. En esta ocasión se abordará con profundidad la importancia que tiene la obesidad y las alteraciones sexuales y reproductivas  ...

Todo es cuestión hormonal
Entrada

Todo es cuestión hormonal

Menstruación Para muchas mujeres los trastornos de la función menstrual pueden suponer un gran problema y en algunos casos incluso impedir el seguimiento normal de las actividades diarias. A estos trastornos se les da el nombre de síndrome premenstrual. El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas que se presentan antes y durante el sangrado...

Origen e historia de las posadas
Entrada

Origen e historia de las posadas

Su origen se remonta a los tiempos de la conquista, cuando los españoles llegaron a México, los aztecas creían que durante el solsticio de invierno, el dios Quetzalcóatl (el sol viejo) bajaba a visitarlos. Cuarenta días antes de la fiesta, compraban los mercaderes a un esclavo en buenas condiciones y lo vestían con los ropajes...

Origen e historia de la cuaresma
Entrada

Origen e historia de la cuaresma

La práctica de la cuaresma se tiene registrada desde el siglo IV que es cuando tomo más importancia. San León la define como “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los cuales la iglesia, se prepara para las celebraciones pascuales con la purificación del corazón” Para realizar una renovación interior recurren al ayuno y la...

Origen e historia del Día de Muertos
Entrada

Origen e historia del Día de Muertos

El Día de Muertos es una festividad que data de las culturas indígenas y que después de la conquista se convirtió en una celebración tanto religiosa como pagana. El 1º. de noviembre la fiesta es por los “angelitos” y el día 2 por los “fieles difuntos”. Se dice que la primera celebración formal se dio...

Origen del pozole
Entrada

Origen del pozole

Como en casi todos los platillos mexicanos el pozole tiene su origen en nuestros antepasados. Conozcamos un poco del origen y simbolismo de este maravilloso platillo. El pozole era la comida ritual ofrendada a Xipe-Totec. La palabra náhuatl pozolli se deriva del verbo pozoni, nombre genérico que significa hervir en la olla; en el caso...

Origen de los afrodisiacos
Entrada

Origen de los afrodisiacos

El hombre se ha ocupado del amor y de los afrodisiacos desde que la historia es historia. En todas las culturas se han preparado filtros y pócimas de amor, ungüentos y prácticas rituales para atraer al sexo opuesto, potenciar la sexualidad y la fertilidad. El origen de los afrodisíacos se remonta mucho antes que la...

Origen del día de San Valentín
Entrada

Origen del día de San Valentín

Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al...